Las caras de la Luna

Las caras de la Luna

miércoles, 15 de mayo de 2013

Mimulus (Mimulo o Mimosa)


 


 

Mimulus como tipología, se trata de una persona tímida, evitadora, vergonzosa, vulnerable, ansiosa, muy insegura, reprimida y muy introvertida que no suele comunicar sus temores.

Los niños Mimulus dependen mucho del contacto materno. Son muy miedosos y vergonzosos y tienen tendencia a orinarse en la cama (enuresis) hasta edades avanzadas. Suelen ser hipersensibles a estímulos sensoriales extremos como el frío, el calor, el ruido... Son, básicamente, delicados y enfermizos.

Las personas con rasgos Mimulus negativo, suelen ser tímidas y nerviosas y se refugian en sí mismas en lugar de relacionarse con los demás. Tienen miedos muy concretos, como por ejemplo, miedo a subir por una escalera mecánica, a padecer cáncer, a los animales, a quedarse sin trabajo, etc.

Son personas que sienten que los demás siempre están pendientes de ellos para juzgarlos, criticarlos. Esta suspicacia los llevan a un estado de hipervigilancia permanente donde la relación con los otros se transforma en una amenaza.

Les horroriza ser el centro de atención, y lo peor es que en cualquier relación interpersonal se sienten, muy a su pesar, el foco de todas las miradas y juicios reprobatorios. Por esta causa, la presencia de desconocidos o situaciones nuevas merma su ya escasa vitalidad. Esta susceptibilidad genera un gran gasto de energía en un intento imposible de mantener todo controlado y así obtener algo de seguridad.

A veces, las personas en estado Mimulus negativo declaran que la existencia en este mundo les pesa como una carga sobre los hombros, y que a menudo sienten el deseo de desaparecer de ella. Los niños se aferran aterrados a sus madres, por ejemplo, en concentraciones numerosas de personas, en escalera oscuras, a la vista de perros, etc.


Síntesis de Mimulus:

Palabras Clave: Miedo de origen conocido

Síntomas Clave: Nerviosismo, ansiedad, aislamiento, fobias, tartamudeo, asma, transpiración excesiva, tensión, opresión en el pecho, taquicardias, trastornos funcionales (vesícula, riñón...). Tengo miedo a... (Indican la causa del miedo).


Nos aporta: Despreocupación, valentía y coraje. Se relaciona con las cualidades del valor y la confianza. Liberación de nuestros miedos.

Trastornos psíquicos: Miedos en niños por situaciones nuevas (mejor con Walnut). La característica principal es que el miedo se produce ante hechos que pueden ser claramente definidos, habiendo una relación directa causa-efecto evidente.

Potencial de transformación: Uno aprende a manejar el miedo. El miedo mental se reconoce como lo que es: una proyección de la mente. Se desarrolla la capacidad de enfrentar la vida con alegría y valor. Se desarrolla el coraje personal.
 
Bach dijo del Mimulus:

«Para el miedo a las cosas de este mundo, tales como la enfermedad, el dolor, los accidentes, la pobreza, la oscuridad, la soledad, las desgracias; los temores de la vida cotidiana. Estas personas soportan en silencio y secretamente sus miedos, sin hablarlos libremente con los demás».

No hay comentarios:

Publicar un comentario